El misionero Raúl Castro fallece en su misión de las Islas Salomón, en el Pacífico
El 21 de octubre fallecía en las islas Salomón el misionero vicenciano Raúl Castro, según un comunicado del superior general de los Hermanos de San Vicente de Paúl.
“Por medio de la presente”, cuenta el padre Gregory Gay, “les comparto que nuestro cohermano Raúl Eduardo Castro Videla, CM, ha partido a la Misión del Cielo el día 21 de octubre de 2015, a las 8h50 en el Hospital Honiara de Isla Salomón.
Raúl nació el 3 de agosto de 1962 en Villa Maria, Córdoba, Argentina, fue admitido en la Congregación de la Misión el 19 de marzo de 1984 (Provincia de Argentina), incorporado el 3 de diciembre de 1988, y ordenado sacerdote el 3 de junio de 1990.
En noviembre de 1996, el padre Raúl escribió al padre Maloney, Superior General de la época, ofreciéndose para la misión… ‘Como miembro de la C. M.,- le decía – he sentido un profundo agrado por la vocación misionera que usted ha impulsado en este último tiempo’. Su destino fue Mozambique”.
Como cuenta el Superior General vicenciano, el 15 de marzo de 2010, le escribió a Raúl diciéndole que, según la última sesión de Tempo Forte, habían estudiado su ofrecimiento para las Misiones Internacionales. “Y de acuerdo con los miembros del Consejo, tomé la decisión de enviar al Padre Raúl a Islas Salomón, por un periodo de 4 años, renovables, teniendo como fecha de referencia ese día. Sin mucha tardanza me respondió con gran alegría el 20 de marzo de 2010: ‘He recibido su carta. Gracias por el envío. Trataré de llegar a ese destino lo más pronto posible’.
Ayer, Raúl dejó esta tierra y se acogió a las manos del Creador, entrando en la Misión del Cielo, a los 53 años de vida, 31 de vocación y 25 de sacerdocio. Últimamente ejercía de rector del Seminario Sagrado Nombre de María”.
El día 23, tuvo lugar el funeral para darle el último saludo al padre Raúl. Según informan los padres paúles de las Islas Salomón, fue muy conmovedor. Niños y jóvenes lo despidieron, y la ceremonia “contó con la presencia de más de 20 sacerdotes, el arzobispo, los obispos Luciano y Cris, sus hermanos de comunidad y tantísima gente, religiosos, laicos y parroquianos. Los dos obispos exaltaron las virtudes de Padre Raúl y cómo ha sido un hombre de Dios y cómo nosotros, hombres y mujeres de fe, debíamos vivir de esperanza e invitaban a los seminaristas a imitarlo. Un Obispo dijo que desde que él fue Rector, los jóvenes se encontraban muy felices y se sentían acogidos, pues en su simplicidad acogía a todos”.
Concluían con una oración: “Padre, gracias por el Don de Padre Raúl a esta tierra de misión, ha sido un hombre muy estimado de todos y, para nosotras religiosas, un gran hermano y amigo, no lo olvidaremos nunca”.
OMPRESS-ISLAS SALOMÓN (4-11-15)
La entrada El misionero Raúl Castro fallece en su misión de las Islas Salomón, en el Pacífico aparece primero en Ecclesia Digital.