Próxima semana Exposición de Trabajos realizados en los Talleres del Centro de Toledo
CONCIERTO DE CONMEMORATIVO DEL PRIMER CENTENARIO DE LA MUERTE DE DOLORES SOPEÑA
El Coro Tomás Luis de Victoria de Brunete (Madrid), dirigido por Antonio Peces Gómez, fue el encargado de poner la música a los actos de celebración de esta importante efeméride en Toledo.
El Salón de Concilios del Arzobispado de Toledo acogió este domingo el Concierto Conmemorativo del primer Centenario del Fallecimiento de Dolores Sopeña, a cargo del Coro Tomás Luis de Victoria de Brunete (Madrid), dirigido por Antonio Peces Gómez. Este concierto se enmarca dentro de los actos que el Centro de Formación Integral Sopeña de Toledo ha organizado a lo largo de 2018 para conmemorar el primer centenario de la muerte de su fundadora.
El Coro Tomás Luis de Victoria interpretó obras de la Polifonía Española del Renacimiento que su director fue explicando, con una primera parte de música sacra y una segunda parte, con temas populares de la época. Autores como Cristóbal Morales, Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria, Mateo Flecha el Viejo o Juan de la Encima tomaron protagonismo en una tarde musical que reunió a catequistas, voluntarios, alumnos y seguidores de Dolores Sopeña.
Esta celebración continúa la próxima semana con la Exposición de Trabajos realizados en los talleres de manualidades del Centro de Formación Integral Sopeña, que por primera vez se expondrá del 6 al 8 de junio en la Sala de Exposiciones del Arzobispado de Toledo (Calle Trinidad). Además el 9 de junio tendrá lugar el Festival de Fin de Curso del Centro.
Por otra parte, con el objetivo de dar a conocer la obra de Dolores Sopeña en Toledo, por primera vez se abre al público el patio de la Fundación Dolores Sopeña, que participa en el Certamen de Patios del Corpus Christi de Toledo. El Centro donde está el citado Patio –Calle Virgen de Gracia- es el primero que fundó Dolores Sopeña en 1901.
La entrada Concierto Conmemorativo del primer Centenario del fallecimiento de Dolores Sopeña se publicó primero en Ecclesia Digital.