Quantcast
Channel: fallecimiento – Revista Ecclesia
Viewing all 359 articles
Browse latest View live

Ha fallecido el sacerdote almeriense, don Francisco Sáez Pérez

$
0
0

Ha fallecido el sacerdote almeriense, don Francisco Sáez Pérez

En la mañana de este viernes, día 28 de octubre de 2016, entregó su alma a Nuestro Señor el Rvdo. D. Francisco Sáez Pérez que nació el 15 de noviembre de 1935 y fue ordenado presbítero el 18 de abril de 1960, en la Iglesia Santa Apostólica Iglesia Catedral de la Encarnación de Guadix. Licenciado en Sagrada Teología por la Facultad de los PP. Jesuitas de Granada.

Su cadáver fue velado en la parroquia de san Pablo Apóstol de la ciudad de Almería (Bda. de las Quinientas Viviendas) donde se celebró el  sábadodía 29 de octubrea las 10,30 de la mañana la Misa córpore insepulto.

Gran parte de su ministerio pastoral estuvo centrado en la enseñanza como profesor de latín y lengua española (Colegios de EE.MM. Diocesano, El Milagro y Seminario diocesano) y Profesor de Teología Moral Fundamental en el Seminario Mayor e Instituto Teológico san Indalecio. Coadjutor de la parroquial de Santiago Apóstol y santa María Magdalena en la Ciudad de Almería. Colaboró pastoralmente con su hermano Serafín, párroco de san Pablo, durante los años 1974-1986. Párroco de Tahal y encargado de Alcudia de Monteagud, Benitorafe de 1986 al 2000.

¡Descanse en paz!

Share

La entrada Ha fallecido el sacerdote almeriense, don Francisco Sáez Pérez aparece primero en Ecclesia Digital.


Fallece don Juan Rodríguez Segura, canónigo emérito de la Catedral, donde recibe sepultura

$
0
0

 

Fallece don Juan Rodríguez Segura, canónigo emérito de la Catedral, donde recibe sepultura

El sacerdote recibirá sepultura en la cripta del templo catedralicio.

Sacerdote de la Diócesis de Granada, fue Vicario Episcopal de Vida Consagrada hasta el año 2013 y canónigo emérito del templo catedralicio.

D. Juan Rodríguez Segura falleció ayer domingo día 30 en el Hogar Sacerdotal, donde tenía su residencia. El sacerdote de la Diócesis de Granada recibirá sepultura en la cripta de la S.I Catedral, de donde era canónigo emérito. Previamente, tendrá lugar la Eucaristía por su eterno descanso en el templo catedralicio presidida por nuestro Arzobispo Mons. Javier Martínez a las 17 horas.

Natural de Granada, D. Juan Rodríguez Segura tenía 82 años y había superado ampliamente las bodas de oro sacerdotales, ya que en mayo del próximo año habría cumplido 60 años vocación como presbítero.

Comenzó su tarea sacerdotal en julio de 1957, cuando fue destinado como coadjutor en la parroquia de Santa Fe, y dos años más tarde como ecónomo de la parroquia de La Herradura. También ocupó esta responsabilidad en 1961 en la parroquia de Fornes.

Asimismo, D. Juan Rodríguez Segura asumió responsabilidades en la Curia diocesana, donde fue Vice Canciller en 1999 y Delegado de Vida Contemplativa en el año 2001, el mismo año que fue nombrado canónigo de la S.I Catedral. Entre los años 2002 y 2007 fue Vicario General-Moderador de Curia, y entre 2004 y 2013 fue designado Vicario Episcopal de Vida Consagrada. Fue nombrado Canónigo de la S.I Catedral en el año 2001.

Vicario Moderador en la parroquia Corpus Christi de Granada, en el año 1962, capellán nueve años más tarde en el colegio de la Asunción, y capellán en la parroquia de San Cecilio en 1984 y del monasterio de San Jerónimo en 1999 son otras de las responsabilidades de D. Juan Rodríguez Segura como sacerdote de Granada.

Descansa en la paz del Señor, D. Juan Rodríguez Segura.

Share

La entrada Fallece don Juan Rodríguez Segura, canónigo emérito de la Catedral, donde recibe sepultura aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece en Zimbabue el misionero burgalés Juan José Alarcia

$
0
0

Fallece en Zimbabue el misionero burgalés Juan José Alarcia

Acaba de fallecer en Zimbabue el misionero burgalés Juan José Alarcia. Han sido sus compañeros del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) quienes han informado de la noticia: “Hoy, Día de los Fieles Difuntos, nos llegó –muy de mañana- la noticia de que tenemos otro intercesor junto al padre: JUAN JOSÉ ALARCIA LÓPEZ.

Sacerdote del IEME, de la diócesis de Burgos. Actualmente se encontraba en Victoria Falls, Zimbabue. Fue encontrado ya muerto por su compañero y obispo, José Alberto Serrano esta mañana en la cama. No sabemos aún si será enterrado en Zimbabue o si será trasladado a su pueblo natal, Villa Sur de Herreros en Burgos. Contamos con la oración de todos vosotros: por él, por su familia y por los compañeros de Zimbabue. Descanse en Paz”.
Este sacerdote había nacido en 1943 y partió a Zimbabue en 1970. Estuvo 25 años como misionero allí, precisamente en los años de la independencia, años en que su vida corrió verdadero peligro por los tiempos convulsos que atravesaba Zimbabue. Volvió después de la misión para dedicar unos años a la animación misionera en España.
Juan José consideraba a Zimbabue su patria de adopción, por lo que en el 2008, partió lleno de ilusión de nuevo a este país del sur de África, en donde le ha sorprendido la llamada del Señor.

Share

La entrada Fallece en Zimbabue el misionero burgalés Juan José Alarcia aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece D. Pedro Ortín Cano, sacerdote diocesano y canónigo de la catedral de Cartagena

$
0
0

Fallece D. Pedro Ortín Cano, sacerdote diocesano y canónigo de la catedral de Cartagena

En el día de hoy, 10 de noviembre, ha fallecido, a los 93 años, D. Pedro Ortín Cano, sacerdote y canónigo de la Santa Iglesia Catedral. Sus restos mortales están siendo velados por familiares y amigos en el Tanatorio de Jesús de Espinardo. La Misa Exequial, presidida por el Obispo de Cartagena, se celebrará mañana, 11 de noviembre, a las 11:00 horas en la Catedral.

D. Pedro Ortín nació en Guadalupe (Murcia) el 2 de abril de 1922. A los pocos días de su nacimiento, el día 5 del mismo mes, fue bautizado en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en su localidad natal. A los 12 años ingresó en el Seminario Menor, pasando posteriormente al Seminario Mayor de San Fulgencio, donde cursó los estudios filosóficos y parte de los teológicos. Los últimos cursos de Teología los realizó en la Facultad de Teología de Granada, residiendo en el Seminario Mayor de Granada, pero en condición de seminarista de la Diócesis de Cartagena. A los 25 años recibió la Ordenación Sacerdotal, el 8 de junio de 1947, en la capilla del Seminario Mayor de manos de Mons. Miguel de los Santos Díaz y Gómara, Obispo de Cartagena.

Después de su ordenación ocupó los siguientes cargos:

– Coadjutor de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, de Yeste (Albacete), que en aquella época pertenecía a la Diócesis de Cartagena (1947-1950). Durante aquel tiempo fue consiliario del Frente de Juventudes de Yeste.

– Cuando en 1950 se creó la Diócesis de Albacete, quedó incardinado en aquella Diócesis, donde fue nombrado beneficiado y director espiritual del Seminario Menor. Volvió a ser incardinado en la Diócesis de Cartagena en 1961.

– Nombrado beneficiado de Catedral de Murcia con el Oficio de Tenor, hasta 1985.

– En 1985 es nombrado canónigo numerario de la Catedral de Murcia. Al presentar su renuncia a su condición de canónigo numerario, por motivos de edad en 2011, pasó a la condición de canónigo emérito, situación en la que se encontraba actualmente.

Durante todo el tiempo que ha estado en la Catedral también ha desempeñado otros cargos: cura encargado de la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, de Rincón de Beniscornia (Murcia) (1962-1977); auxiliar del Secretariado de Catequesis (1962-1963); vocal de la Comisión Diocesana de Música Sacra (1966-1968); capellán de las Concepcionistas Franciscanas, cuando se encontraban en el Monasterio de San Jerónimo (1975-1978); director espiritual de la Adoración Nocturna desde 1983 hasta 2003 (después sería director espiritual honorario); capellán de las Siervas de Jesús de la Caridad, de Murcia (1990-2013).

Desde hace unos años D. Pedro residía en la Residencia Hogar de Nazaret, de las Hermanas Misioneras de la Sagrada Familia, de Rincón de Seca (Murcia), donde ha fallecido hoy.

Gran aficionado a las maquetas cartográficas, realizó varias especialmente de la Región de Murcia y de Tierra Santa, que fueron alabadas por especialistas en cartografía debido a su gran fidelidad. También publicó un libro sobre los escudos de los obispos de la Diócesis de Cartagena

Descanse en paz.

Share

La entrada Fallece D. Pedro Ortín Cano, sacerdote diocesano y canónigo de la catedral de Cartagena aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece sor María de los Ángeles Cortés Navarro, religiosa francisca descalza del convento de la jerezana calle Barja

$
0
0

Fallece sor María de los Ángeles Cortés Navarro, religiosa francisca descalza del convento de la jerezana calle Barja

El funeral será presidido, en el propio monasterio, por monseñor José Mazuelos, obispo de Asidonia-Jerez mañana domingo 6 de noviembre a las 10:00 horas.

La iglesia del Monasterio de San José, en la jerezana calle Barja, acogerá mañana domingo 6 de noviembre, a las 10:00 horas, el funeral por Sor María de los Ángeles Cortés Navarro, franciscana descalza (clarisa) que ha fallecido hoy a los 71 años de edad.

Religiosa profesa ejemplar, la finada emitió sus votos solemnes en el año 1971. Siempre destacó por su profundo amor a la orden y a su comunidad, como destaca el capellán Enrique Soler Gil. Vivió siempre una profunda vida espiritual de sacrificio en la adversidad y entrega al Señor.

Monseñor José Mazuelos Pérez, el obispo diocesano de Asidonia-Jerez, presidirá la celebración de su funeral.

Share

La entrada Fallece sor María de los Ángeles Cortés Navarro, religiosa francisca descalza del convento de la jerezana calle Barja aparece primero en Ecclesia Digital.

Ha fallecido el P. José Mª Legarreta, clérigo de San Viator, expresidente de la CONFER masculina

$
0
0

Ha fallecido el P. José Mª Legarreta, clérigo de San Viator, expresidente de la CONFER masculina

Ayer, 13 de noviembre, falleció el padre José Mª Legarreta, clérigo de San Viator y presidente de la CONFER masculina entre los años 1986 y 1989.

El padre Legarreta nació en Getxo el 14 de mayo de 1937. Ingresó en el noviciado de los clérigos de San Viator en Eskoriatza en 1954 y profesó sus primeros votos al año siguiente, agosto de 1955. Se ordenó de sacerdote el 19 de junio de 1968.

En la Congregación tuvo pronto cargos de responsabilidad y de gobierno. De 1978 a 1981 es Consejero general en Roma. Desde 1981 a 1989 gobierna la Provincia de España. Como Superior provincial es elegido Presidente de la Confer en 1986 hasta 1989.

Al terminar su mandato de Superior provincial vuelve a la pastoral colegial hasta la edad de jubilación. Entonces, en 2002, va a Perú y ejerce su labor pastoral y sacerdotal en Iquitos, Tamshiyacu y Cutervo, lugares donde había presencia de los viatores, hasta el año 2015, en que vuelve definitivamente a España.

Su cuerpo se trasladará a Vitoria, al Colegio San Viator, el martes día 15 hacia las 11 h. y a las 11,40 se hará una oración de despedida para enterrarle a continuación en el Cementerio de El Salvador de Vitoria-Gasteiz. Ese mismo día por la tarde a las 19,00 h. será el funeral en la Capilla del Colegio San Viator. Además, el miércoles 16, se celebrará otra Misa funeral en la Parroquia San Pedro de Basauri a las 19,00 h.

La CONFER agradece a Dios el don de su vida y su servicio a la vida religiosa.

Madrid, 14 de noviembre de 2016 (IVICON).- 

Share

La entrada Ha fallecido el P. José Mª Legarreta, clérigo de San Viator, expresidente de la CONFER masculina aparece primero en Ecclesia Digital.

China: fallece monseñor Francesco Tong Hui

$
0
0

China: fallece monseñor Francesco Tong Hui, pastor atento y premuroso

-El pasado 27 de octubre, a las 22:15 horas, ha fallecido S.E. Mons. Francesco Tong Hui, Obispo emérito de Yan’an (Yenan), en la provincia de Shaanxi (China Continental).

El obispo había sido ingresado en el hospital de Tangdu tras sufrir una infección pulmonar. Tenía 83 años. El 30 de septiembre de 2010 la Santa Sede había aceptado su petición de dimisión, que había presentado debido a su edad avanzada y sus malas condiciones de salud.

Mons. Tong Hui nació en Lintong, en la provincia de Shaanxi, el 15 de agosto de 1933. En septiembre de 1941 entró en el seminario de Santa Teresa de Xi’an y el 23 de diciembre de 1956 fue ordenado sacerdote. En 1958 fue nombrado párroco en la zona meridional de Lintong.

En marzo de 1965 fue encarcelado durante quince años por motivo de la fe y de su fidelidad al Sucesor de Pedro. Liberado en 1980, fue nombrado párroco de Guojiahao, en la diócesis de Xi’an, y en 1988 párroco de Gongyi. En 1993 pasó a ser Vicario General de la diócesis de Yan’an, y el 19 de marzo de 1994 fue ordenado obispos coadjutor de la misma circunscripción eclesiástica. El 28 de diciembre de 1999 sustituyó a Mons. Giuseppe Wang Zhenye en el cargo de Ordinario.

En el 2006 la Santa Sede nombró como obispo coadjutor a S.E. Mons. Giovanni Battista Yang Xiaoting, el cual, tras la dimisión de Mons. Tong Hui, le ha sustituido como obispo diocesano de Yan’an.

La diócesis de Yan’an, en la China central, que fue misión de los Franciscanos españoles, tiene una superficie de unos 80.000 km² y cuenta con 20 parroquias, 33 sacerdotes diocesanos, 2 comunidades de religiosas y unos 65.000 fieles.

Mons. Tong Hui era muy amado por sus fieles, que lo reconocían como un Pastor atento y premuroso. Desde el hospital de Tangdu, donde ha fallecido, el difunto ha sido transportado a la iglesia de Maotuan para la veneración de los fieles y para la celebración del funeral el 3 de noviembre. (Agencia Fides 23/11/2016).

Yan’an (Agencia Fides)

Share

La entrada China: fallece monseñor Francesco Tong Hui aparece primero en Ecclesia Digital.

Telegrama del Papa Francisco por la muerte del padre Hans Kolvenbach,SJ

$
0
0
Telegrama del Papa Francisco por la muerte del padre Hans Kolvenbach S.J, exprepósito de la Compañía de Jesús

El Santo Padre ha enviado un telegrama de pésame al Rev.do Padre ArturoSosa Abascal, S.J., Prepósito general de la Compañía de Jesús con motivo del fallecimiento del Rev.do Padre Hans Kolvenbach S.J, ex Prepósito de la Compañía de Jesús.

“Al  recibir la noticia del fallecimiento del Rev.do Padre Hans Kolvenbach S.J, ex Prepósito de la Compañía de Jesús –escribe el Pontífice- deseo expresarle, al igual que a toda la familia de los Jesuitas, mi más sentido pésame. Recuerdo la fidelidad integral del P. Kolvenbach a Cristo y a su Evangelio unida a un compromiso generoso en ejercer con espíritu de servicio su oficio por el bien de la Iglesia. Elevo oraciones de sufragio invocando de la misericordia divina la paz eterna para su alma. Espiritualmente presente en el rito de las exequias imparto de todo corazón a Usted, a los hermanos y a cuantos comparten la tristeza por este luto la bendición apostólica”.

P. Peter- Hans Kolvenbach, S.I. Druten 30/11/1928 – Beirut 26/11/2016

El P. Peter-Hans Kolvenbach nace el 30 de noviembre de 1928 en Druten (Gelderland, Países Bajos). Sus padres son Gerardo Kolvenbach (alemán) y Jacoba Domensino (italiana). Conoce la Compañía de Jesús por sus estudios de secundaria en el Colegio Canisio y tras un año de estudio de latín y griego, ingresa en el noviciado de Grave el 7 de septiembre de 1948. Emite los votos de noviciado el 8 de septiembre de 1950. Después de un año de juniorado en Grave y 3 años de filosofía en el Instituto Berchmans de Nimega es destinado al Líbano en 1958. Desde el comienzo de su nuevo destino, se dedica a estudiar el árabe en contacto directo con la gente. En su nuevo destino en el Próximo Oriente se especializa en lengua y literatura armenias. Estudia la Teología en la Universidad San José de Beirut (4 años). El Vicario Apostólico en Beirut, Eustace John Smith, OFM, le ordena sacerdote el 29 de junio de 1961, según el rito armenio. Continúa sus estudios de filología y lingüística en Beirut y París. Finaliza el proceso de formación en Cleveland (Estados Unidos) donde hace la Tercera Probación. Emite la profesión solemne el 15 de agosto de 1969. En la Universidad San José de Beirut es profesor de lingüística general y lengua y literatura armenias (1968-1974). El año 1974 es nombrado Vice-Provincial de Medio Oriente.

Participa en la Congregación General 32 (1975). El año 1981 es llamado a Roma como Rector del Pontificio Instituto Oriental. Participa en la Congregación General 33 como elector de su Viceprovincia y es elegido Superior General el 13 de septiembre de 1983. Convocó y presidió la Congregación General 34 (1995). Durante su amplio generalato participó en numerosos Sínodos de los Obispos, fue miembro de las Congregaciones Vaticanas de la Evangelización de los Pueblos y de los Institutos de Vida Consagrada y consultor de la Congregación de las Iglesias Orientales. La Congregación General 35 aceptó su dimisión el día 14 de enero de 2008 y agradeció en nombre de toda la Compañía su generoso servicio como Superior General. Al finalizar la Congregación regresó a su Provincia del Próximo Oriente. Durante estos años ha seguido trabajando en temas relacionados con su especialidad de lengua y literatura armenia. Ha fallecido en Beirut el 26 de noviembre de 2016 después de un tiempo breve de hospitalización. (jesuita Guillermo Ortiz)

(from Vatican Radio)

 

Share

La entrada Telegrama del Papa Francisco por la muerte del padre Hans Kolvenbach,SJ aparece primero en Ecclesia Digital.


Fallece el canónigo emérito de la catedral de Palencia, Ángel Sancho Campo

$
0
0

HA FALLECIDO DON ÁNGEL SANCHO CAMPO

En el día de hoy ha fallecido el sacerdote diocesano y canónigo emérito de la Catedral, Don Ángel Sancho Campo. El funeral por el eterno descanso de su alma se celebrará mañana, 10 de diciembre, a las 11 de la mañana en la Catedral de Palencia.

Don Ángel nació en Valdeolmillos (Palencia) el 30 de enero de 1930. Cursó estudios de Humanidades, Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de San José de Palencia. Fue ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1953. Tras distintos destinos pastorales hizo los estudios de licenciatura, cursos del doctorado y especialización en la Universidad Laterana de Roma, como alumno del Colegio Español.

Desempeñó puestos de responsabilidad en relación con el Patrimonio Cultural de la Iglesia en Palencia, en Castilla y León y en el ámbito nacional. Director y fundador del Museo Diocesano de Palencia. Perteneció a distintas academias -como la palentina Institución Tello Téllez- y fue miembro de la Comisión Mixta Iglesia-Estado para Asuntos Culturales. Asimismo, formó parte del equipo creador del proyecto “Las Edades del Hombre”.

Autor de numerosas publicaciones como: “Saber mirar el Arte Sacro”, “El arte sacro en Palencia”, el “Inventario del Patrimonio Arquitectónico en Palencia” o la “Catedral de Palencia, Cultura y Evangelización”, entre otros.

Colaborador asiduo en revistas especializadas y en cursos universitarios de doctorado; director de las revistas Patrimonio Cultural y Ars Sacra. Consultor de la Pontificia Comisión para los Bienes Culturales de la Iglesia, con sede en Roma. Le fue concedido el “Premio Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio” en 2013. El 29 de abril de 2014 recibió, en el Salón del Nuncio del Obispado de Palencia, un homenaje a toda una vida dedicada a cuidar, conservar y dar a conocer el Patrimonio Artístico de la Iglesia.

RECORRIDO BIOGRÁFICO

01/06/1953: Ecónomo de Villalobón y Villajimena
01/07/1955: Vicario Coadjutor de Grijota
07/01/1957: Ecónomo de Grijota
09/05/1958: Ecónomo de Ampudia
06/09/1961: Consiliario diocesano de Hombres de Acción Católica y Cursillos de Cristiandad
06/09/1961: Beneficiado de la S.1. Catedral
1962-1966: Estudios en Roma. Licenciatura en Teología Dogmática y Teología Moral. Cursos de especialización en la Universidad Lateranense y el Alfonsiano
22/06/1966: Canónigo Penitenciario y Profesor del Seminario Mayor de Palencia
1967: Profesor de Teología Pastoral en Seminario Mayor de Málaga
31/07/1967: Canciller Secretario del Obispado
04/07/1970: Pro-Vicario General
20/09/1971: Delegado diocesano de Patrimonio Cultural

Profesor del Seminario Mayor de Palencia

1972: Vicario Episcopal de Enseñanza
1973: Organizador-Director del Museo diocesano
1980-1999: Director del Secretariado Nacional de Patrimonio Cultural de la Iglesia.

Secretario de la Comisión Episcopal para el Patrimonio Cultural.

Miembro de la Comisión Mixta Iglesia-Estado para Asuntos Culturales

1984-2005: Vicepresidente de la Comisión Mixta Obispos-Junta Castilla y León para Asuntos Culturales
1986-1987: Miembro del equipo creador del proyecto “Las Edades del Hombre”
1990-2005: Consultor de la Pontificia Comisión para Bienes Culturales de la Iglesia
1991-2005: Director del Patrimonio Histórico de la Catedral y Museo Catedralicio
1992-2000: Profesor de la Universidad Alcalá del aster de Restauración y Rehabilitación
1995: Director del equipo redactor del Inventario General de Bienes Muebles de la diócesis
1996: Creador y Director de la revista Ars Sacra
16/01/2004: Prelado de Honor de S.S.
21/10/2004: Comisario de la Magna Exposición “La Catedral, palabra construida”
19/09/2005: Jubilación, continuando como Director del Museo Diocesano

Oficina de Comunicación de la Diócesis de Palencia

9 de diciembre de 2016

Share

La entrada Fallece el canónigo emérito de la catedral de Palencia, Ángel Sancho Campo aparece primero en Ecclesia Digital.

Muere en Roma el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría

$
0
0

Fallece en Roma el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría 

El Prelado del Opus Dei, Javier Echevarría, falleció este lunes en Roma a los 84 años, días después de haber sido ingresado por una infección pulmonar

EFE Madrid-ABC
 

El prelado del Opus Dei, el español Javier Echevarría, falleció este lunes a los 84 años causa de una insuficiencia respiratoria consecuencia de una infección pulmonar en el policlínico Campus Biomédico de Roma, informó la institución en un comunicado.

«El Gobierno ordinario de la prelatura recae ahora sobre el vicario auxiliar y genera Monseñor Fernando Ocáriz», agregó el Opus Dei en la nota.

 Echevarría nació en Madrid en 1932 y en esa ciudad conoció al fundador del Opus Dei, Jose María Escrivá de Balaguer, de quien fue secretario; fue elegido prelado en 1994 y recibió la ordenación episcopal al año siguiente del papa Juan Pablo II.

El segundo sucesor de Escrivá de Balaguer había sido hospitalizado el 5 de diciembre en el mencionado centro médico de la periferia de Roma a causa de «una leve infección pulmonar», según el comunicado.

«Convocar en un mes un congreso electivo» 

«El cuadro clínico se ha complicado en las últimas horas provocando unainsuficiencia respiratoria, que ocasionó el fallecimiento», agregó la nota del Opus Dei.

La institución informó de que según los estatutos de la Prelatura, le compete a Ocáriz «convocar en el plazo de un mes un congreso electivo que elija al nuevo prelado».

Ese congreso deberá celebrarse en el plazo de tres meses y la elección debe ser posteriormente confirmada por el papa.

Echevarría fue secretario de Escrivá de Balaguer, que fue proclamado santo por el papa Juan Pablo II en 2002, entre los años 1953 y 1975 y posteriormente fue nombrado secretario general del Opus Dei

Echevarría fue cercano colaborador de San Josemaría Escrivá de Balaguer. El 20 de abril de 1994 fue nombrado Prelado del Opus Dei por San Juan Pablo II, convirtiéndose en el segundo sucesor del santo.

 

Share

La entrada Muere en Roma el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría aparece primero en Ecclesia Digital.

El funeral por el obispo prelado del Opus Dei, Javier Echevarría, el jueves 15

$
0
0

El funeral por el obispo prelado del Opus Dei, Javier Echevarría, el jueves 15, a las 19 horas, en la iglesia de San Eugenio de Roma

Los restos mortales del prelado han sido trasladados esta mañana a Santa María de la Paz, iglesia prelaticia del Opus Dei, situada en Viale Bruno Buozzi, nº 75 (Roma).

La misa de funeral por el eterno descanso de Javier Echevarría tendrá lugar el próximo jueves 15 de diciembre

Los fieles que lo deseen podrán velar al prelado a partir de las 12.30 de hoy.

Hasta ahora, Mons. Echevarría ha permanecido en la capilla del hospital “Campus Bio-Medico”, a la que acudieron numerosas personas durante toda la noche. Esta mañana se trasladará el cuerpo desde el centro médico a la iglesia prelaticia.

La misa de funeral por el eterno descanso de Javier Echevarría tendrá lugar el próximo jueves 15 de diciembre a las 19.00 en la basílica de San Eugenio (viale delle Belle Arti, 10, 00196 Roma).

Share

La entrada El funeral por el obispo prelado del Opus Dei, Javier Echevarría, el jueves 15 aparece primero en Ecclesia Digital.

Biografía de Javier Ecahevarría, obispo prelado del Opus Dei, recién fallecido

$
0
0

Mons. Javier Echevarría nació en Madrid el 14 de junio de 1932. Fue el menor de ocho hermanos. Hizo sus primeros estudios en San Sebastián, en el colegio de los padres marianistas, y continuó su formación en Madrid, en el colegio de los hermanos maristas.

En 1948, conoció a algunos jóvenes del Opus Dei en una residencia de estudiantes. El 8 de septiembre de ese mismo año, sintiéndose llamado por Dios a buscar la santidad en la vida ordinaria, pidió la admisión en el Opus Dei.

Comenzó los estudios de Derecho en la Universidad de Madrid y los continuó en Roma. Se doctoró en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás (1953), y en Derecho Civil por la Pontificia Universidad Lateranense (1955).

Recibió la ordenación sacerdotal el 7 de agosto de 1955. Colaboró estrechamente con san Josemaría Escrivá de Balaguer, de quien fue secretario desde 1953 hasta su muerte, en 1975.

En 1975, cuando Álvaro del Portillo sucedió a san Josemaría, Mons. Javier Echevarría fue nombrado secretario general del Opus Dei y, en 1982, vicario general.

En 1994, tras el fallecimiento del beato Álvaro, fue elegido prelado del Opus Dei y, el 6 de enero de 1995, en la basílica de San Pedro, recibió de manos de san Juan Pablo II la ordenación episcopal.

Desde el principio de su ministerio como prelado, tuvo como prioridades la evangelización en los campos de la familia, la juventud y la cultura. Promovió el inicio estable de las actividades formativas de la prelatura en 16 países, entre otros, Rusia, Kazajistán, Sudáfrica, Indonesia y Sri Lanka, y viajó a los cinco continentes para impulsar la labor evangelizadora de los fieles y cooperadores del Opus Dei. Alentó la puesta en marcha de numerosas iniciativas a favor de inmigrantes, enfermos y marginados. Seguía con especial atención varios centros de cuidados paliativos para enfermos terminales.

En sus viajes de catequesis y en su ministerio pastoral, fueron temas recurrentes el amor a Jesucristo en la cruz, el amor fraterno, el servicio a los demás, la importancia de la gracia y de la palabra de Dios, la vida familiar y la unión con el Papa. Precisamente en su última carta pastoral, además de agradecer la audiencia que le había concedido Francisco el 7 de noviembre, pedía, como siempre, acompañar al Papa con oraciones por su persona e intenciones.

Escribió numerosas cartas pastorales y varios libros de espiritualidad, como Itinerarios de vida cristiana, Para servir a la Iglesia, Getsemaní, Eucaristía y vida cristiana, Vivir la Santa Misa y Creo, creemos. Su última obra es una recopilación de meditaciones sobre las obras de misericordia que lleva por título Misericordia y vida cotidiana.

Fue miembro de la Congregación para las Causas de los Santos y de la Signatura Apostólica. Participó en los sínodos de obispos de 2001, 2005 y 2012 y en los dedicados a América (1997) y Europa (1999).

Falleció en Roma el 12 de diciembre de 2016.

Share

La entrada Biografía de Javier Ecahevarría, obispo prelado del Opus Dei, recién fallecido aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece el cardenal Arns, a los 95 años, franciscano de Brasil

$
0
0

El franciscano Paulo Evaristo Arns, arzobispo emérito de Sâo Paulo (Brasil), ha fallecido hoy. Era el cardenal más antiguo de la Iglesia y el último que quedaba de los creados por Pablo VI (Ratzinger, el papa emérito Benedicto XVI, también fue creado cardenal por Pablo VI), en 1973

Con 49 años ese Papa le nombró arzobispo de Sâo Paulo y tres años después le crearía cardenal. JuanPablo II le aceptó la renuncia el 15 de abril de 1998. Fue sustituido, en primera estancia, en Sao Paulo por el también franciscano cardenal Claudio Hummes.

Su nombre figuró entre los papables en los conclaves de agosto de 1978 (el que eligió a Juan Pablo I) y de octubre de 1978 (el que eligió a Juan Pablo II).

Destacó “por su dedicación y coraje en la defensa de la dignidad humana”, tal y como ha recordado el actual arzobispo de la ciudad y diócesis paulista, Odilo Scherer.

Arns, franciscano brasileño de origen alemán, fue además uno de los principales defensores de los derechos humanos durante la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985, período en que ayudó a muchos perseguidos de otros países.

Había nacido el 14 de septiembre de 1921. A lo largo de su larga vida a de 71 años de sacerdocio y 50 de episcopado, Arns llegó a trabajar también como periodista y escribió más de medio centenar de libros.

El presidente brasileño, Michel Temer, lamentó hoy la muerte del cardenal y arzobispo emérito de Sao Paulo, Paulo Evaristo Arns, y sostuvo que el país ha perdido a “un defensor de la democracia”.

El cardenal falleció a los 95 años y, según dijo Temer en una nota oficial, “fue un defensor de la libertad” que “siempre tuvo como norte la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.

El cardenal Arns era el decano del orden cardenalicio de los presbíteros,  servicio que pasa a ocupar el cardenal Michael Michai Kitbunchu (Tailandia), cardenal desde 1983 y de 87 años de edad, arzobispo emérito de Bangkok.

Share

La entrada Fallece el cardenal Arns, a los 95 años, franciscano de Brasil aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece a los 92 años el misionero Tomás Mateos Sánchez

$
0
0

Fallece a los 92 años el misionero Tomás Mateos Sánchez

Según informa la delegación de Misiones de Ciudad Rodrigo, el pasado 12 de diciembre fallecía el misionero y sacerdote diocesano Tomás Mateos Sánchez, después de servir fielmente a Dios durante 71 años. Falleció en la Casa diocesana de San Juan, de la diócesis de Brownsville, Estados Unidos. Tenía 96 años y había nacido en Sepulcro-Hilario, en Ciudad Rodrigo, Salamanca.

Fue ordenado para servir a la diócesis de Ciudad Rodrigo el 26 de mayo de 1945. Prestó servicio en las parroquias de la provincia de Salamanca durante 11 años, después de lo cual marchó como misionero durante 5 años a la diócesis cubana de Camagüey. Mientras estuvo allí fue encarcelado por los revolucionarios comunistas cubanos. Después regresó a España y sirvió en la archidiócesis de Madrid en la Parroquia de San Bartolomé durante nueve años.

En 1973 el padre Tomás Mateos llegó a Estados Unidos. Fue incardinado como sacerdote de la diócesis de Brownsville el 12 de abril de 1979. Sirvió en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en McAllen, Cristo Rey en Brownsville, Nuestra Señora del Santo Rosario, y el Sagrado Corazón. Se retiró de sus cargos el 1 de septiembre de 1995, aunque siguió trabajando incansablemente durante los siguientes 21 años. Fiel a la Misa diaria de Nuestra Señora de los Dolores durante años, celebraba la Eucaristía todos los domingos para los residentes de San Juan Nursing Home, y visitaba a los residentes de la Casa de Ancianos todos los miércoles por la mañana, confesando cada domingo por la mañana y por la tarde en la Basílica de Nuestra Señora de San Juan del Valle.

Mientras que su salud se lo fue permitiendo, cuando visitaba su tierra natal de Ciudad Rodrigo, no dejaba de acercarse a la delegación de misiones, siempre consciente de cuáles habían sido las raíces de su vocación sacerdotal y misionera.

OMPRESS-CIUDAD RODRIGO (20-12-16)

Share

La entrada Fallece a los 92 años el misionero Tomás Mateos Sánchez aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece el obispo emérito de Girona, Jaume Camprodon y Rovira

$
0
0

Fallece el obispo emérito de Girona, Jaume Camprodon y Rovira

Nota hecha pública hoy, 27-12-2016, por la Delegación de Medios de Comunicación Social del obispado de Girona, con motivo del fallecimiento de Mons. Jaume Camprodon y Rovira, obispo emérito de Girona:

“COMUNICADO DEL OBISPO DE GIRONA CON MOTIVO DE LA MUERTE DE MONS. JAUME CAMPRODON ROVIRA, OBISPO EMÉRITO

El obispo Francisco, el obispo emérito Carlos y el Consejo Episcopal comunicamos con dolor y confortados con la esperanza en la Resurrección, que ayer, día 26 de diciembre, fiesta de San Esteban, a las 10 de la noche, el obispo emérito Jaume Camprodon nos ha dejado para ir a la casa del Padre. Él ha sido nuestro obispo de Girona desde 1973 al año 2001, cuando le fue aceptada la renuncia.

Sus últimas voluntades, decididas desde hace tiempo, han sido que su cuerpo sea entregado a la ciencia. Era consciente de que desde el primer infarto que tuvo, hace años, la medicina había hecho mucho por él y, como agradecimiento, quería hacer la donación de su cuerpo para poder ayudar a la investigación de todas las enfermedades. Inmediatamente después de su muerte, en cumplimiento de estas últimas voluntades, se han realizado las gestiones oportunas para hacerlas efectivas.

Celebraremos la Misa exequial en la Catedral de Girona el jueves 29 de diciembre de 2016 a las 11 de la mañana. Hay rezaremos por él y daremos gracias a Dios por su vida y su ministerio de sacerdote y de obispo. Agradecemos a las Hermanitas de los Pobres de Girona la acogida y el cuidado que han tenido del obispo Jaime los últimos años, hasta el momento de su muerte, así como la presencia continuada de sus familiares y del equipo médico.

Encomiendo a todos los sacerdotes que ofrezcan por él la Eucaristía y lo tengan muy presente en la oración de los fieles, cuando lo crean más adecuado. También pido a todos los fieles que recen por quien fue pastor fiel y entregado de esta Diócesis de Girona durante 28 años, agradeciendo su ministerio.

Que descanse en paz.

+ Francisco, obispo de Gerona

Share

La entrada Fallece el obispo emérito de Girona, Jaume Camprodon y Rovira aparece primero en Ecclesia Digital.


Justo Mullor, arzobispo y diplomático español, fallece en Roma a los 84 años

$
0
0

Justo Mullor, arzobispo y diplomático español, fallece en Roma a los 84 años

El 30 de diciembre, en Roma, donde residía tras su jubilación, en 2007, como presidente de la Pontificia Academia Eclesiástica (Escuela Diplomática de la Santa Sede) falleció el diplomático y arzobispo español Justo Mullor García.

Había nacido en Los Villares (Jaén)  el 8 de mayo de 1932. Fue sacerdote diocesano de Almería y recibió la ordenación sacerdotal el 8 de diciembre de 1954, en Roma. Ingresó en el cuerpo diplomático de la Santa Sede. Sirvió inicialmente en la Secretaría de Estado y después en las nunciaturas en Bélgica y en Portugal.

En 1975 fue nombrado -durante cuatro años- observador permanente de la Santa Sede en el Consejo de Europa. En 1979 fue consagrado arzobispo titular de Emerita Augusta por el entonces Papa Juan Pablo II. Poco después ocupó su primera nunciatura en Costa de Marfil. A partir de entonces estuvo en las nunciaturas de Níger, Estonia, Lituania y Letonia.

También trabajó en la Secretaría de Estado de la Santa Sede, como observador permanente en las oficinas de la ONU de Ginebra, Suiza.

En abril de 1997 fue nombrado nuncio apostólico en México por el Papa Juan Pablo II, cargo que ocupó hasta el 2000, en que fue destinado a Roma para presidir la Pontificia Academia Diplomática.

Share

La entrada Justo Mullor, arzobispo y diplomático español, fallece en Roma a los 84 años aparece primero en Ecclesia Digital.

El arzobispo Hilarión Capucci, arzobispo grecocatólico, defensor de los palestinos, fallece a los 94 años

$
0
0

Hilarión Capucci, arzobispo grecocatólico, defensor de los palestinos, fallece a los 94 años

Defensor de los derechos de los palestinos

Muere el arzobispo grecocatólico Hilarión Capucci, arzobispo grecocatólico, defensor de los palestinos

 Mahmud Abás le recuerda como un “valiente luchador” por su pueblo

El patriarca grecomelquita de Antioquia y Oriente, Gregorio III, lamentó la pérdida de Capucci al señalar que “fue un héroe de la causa palestina, por la que luchó toda su vida”

El presidente palestino, Mahmud Abás, expresó su pesar por el fallecimiento ayer en Roma a la edad de 94 años del arzobispo grecocatólico Hilarión Capucci, exiliado de Israel y que pasó cuatro años en prisión por entregar armas a los palestinos, informaron hoy medios locales.

Abás resaltó que Capucci, “era conocido por su defensa de los derechos del pueblo palestino”, en una nota difundida por la agencia estatal Wafa en la que le califica de “valiente luchador”.

Nacido en Alepo (Siria) en 1922, el religioso fue obispo de la Iglesia católica en Jerusalén desde 1965, y fue detenido por las autoridades israelíes en 1974 y condenado a 12 años de prisión por tráfico de armas.

Cuatro años más tarde, fue liberado y desterrado y, desde entonces, vivió en el exilio en Roma.

Izat al Rishq, miembro de la autoridad política del movimiento islamista Hamás, escribió en la red social Twitter que Palestina “ha perdido un gran apoyo” con la muerte del arzobispo, que “siempre estuvo del lado del pueblo palestino” de forma “valiente y heroica”, y defendió sus derechos.

Generaciones de palestinos mantendrán viva su memoria tras su muerte, añadió el responsable islamista.

El patriarca grecomelquita de Antioquia y Oriente, Gregorio III, también lamentó la pérdida de Capucci al señalar que “fue un héroe de la causa palestina, por la que luchó toda su vida”, informó hoy el diario árabe Asharq Al Awsat.

El digital israelí Times of Israel, por su parte, reseñó hoy el fallecimiento del que denominó “el obispo que hizo contrabando de armas para los palestinos”.

Monseñor Capucci, anotó el rotativo, fue vicario patriarca de Jerusalén y arzobispo de la ciudad israelí de Cesaréa, en el noroeste, y un ferviente defensor de la causa palestina y fue condenado por contrabando de armas que entregaba a la guerrilla de Al Fatah, el principal grupo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) utilizando su estatus diplomático.

Tras pasar cuatro años en prisión y después de la intervención del Vaticano, fue liberado y viajó a Roma, donde continuó defendiendo los derechos de los palestinos, y participó en 2009 y 2010 en las flotillas que trataron de romper el bloqueo a Gaza.

(RD/Agencias)

 

Share

La entrada El arzobispo Hilarión Capucci, arzobispo grecocatólico, defensor de los palestinos, fallece a los 94 años aparece primero en Ecclesia Digital.

Eduardo Moreno Gómez, expresidente de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas de la Iglesia, ha fallecido

$
0
0
Fallece el expresidente de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas de la Iglesia
El expresidente de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas de la Iglesia, D. Eduardo Moreno Gómez falleció en Ciudad Real. Presidente de la Adoración Nocturna de su Provincia, fue elegido presidente de la FMOEI durante el Congreso Eucarístico de Guadalajara, Méjico y relegido en dos oportunidades en Quebec y en Dublin.

Gracias al empeño apostólico de D. Eduardo, la Federación Mundial de Obras Eucarísticas de la Iglesia, se expandió por varios países y llevó a cabo una serie de actividades en pro de la Devoción Eucarística.
D. Eduardo Moreno falleció después de haber participado en la última vigilia del año de la Adoración Nocturna y de haber recibo la Sagrada Comunión, que recibió, ya sintiendo el malestar del infarto que detuvo su corazón. Un corazón eucarístico hasta el final de su vida.
El P. Rafael Ibarguren E.P. desde Buenos Aires señaló que D. Eduardo Moreno “siguió el consejo de San Pablo de “insistir con oportunidad o sin ella” en aquello a lo que consagró su vida: al Señor Sacramentado.
Dedicado también a su familia y a sus amigos, deja un recuerdo imborrable.España y el mundo necesitan de almas como la de Don Eduardo Moreno” concluyó el Consiliario de Honor de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas de la Iglesia.
Share

La entrada Eduardo Moreno Gómez, expresidente de la Federación Mundial de Obras Eucarísticas de la Iglesia, ha fallecido aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece Sor Agustina Barcia, religiosa de la comunidad de Hijas de la Caridad en Jérez

$
0
0

Fallece Sor Agustina Barcia, religiosa de la comunidad de Hijas de la Caridad que realizó una gran labor social en Lomopardo

Su compromiso con los más desfavorecidos de esta zona la llevó a ser designada delegada en esta barriada rural jerezana por parte de la Alcaldía de Jerez.

La iglesia parroquial jerezana de Madre de Dios acogerá mañana lunes 9 de enero el funeral por el eterno descanso de Sor Agustina Barcia Alcázar, religiosa perteneciente a la congregación de Hijas de la Caridad que ha fallecido hoy a los 86 años de edad. La celebración tendrá lugar a las 12 del mediodía.

Natural de Écija, llegó a Jerez en 1959 para incorporarse al Colegio de Madre de Dios. En los años 70 imparte clases en Lomopardo, con cuyos vecinos alcanza tal compromiso social que en 1981 fue nombrada delegada de Alcaldía. Durante los 24 años en que ejerce esta responsabilidad consigue dotar de agua, luz o asfaltado a esta zona rural.

Share

La entrada Fallece Sor Agustina Barcia, religiosa de la comunidad de Hijas de la Caridad en Jérez aparece primero en Ecclesia Digital.

La diócesis de Saltillo (México) comunicado el hallazgo del cuerpo sin vida del Padre Joaquín Hernández Sifuentes

$
0
0

La diócesis de Saltillo (México) comunicado el hallazgo del cuerpo sin vida del Padre Joaquín Hernández Sifuentes

DIOCESIS DE SALTILLO – COMUNICADO URGENTE

Confirmamos con profunda tristeza que nuestro hermano Joaquín Hernández Sifuentes, sacerdote diocesano a quien no nos cansábamos de buscar, con la enorme esperanza de encontrarlo con vida, ha pasado a la casa del Padre eterno. Esta tarde las autoridades informaron que fue encontrado sin vida su cuerpo. El padre Joaquín se caracterizaba por ser una persona que buscaba la perfección en cualquier actividad que realizaba: el deseo de siempre innovar en la forma de trabajar, se refleja en el cariño que 1os feligreses demostraron incluso en estos últimos 10 días. Sus oraciones, muestras de solidaridad e interés en apoyar la búsqueda, han sido confortantes tanto para su familia, como para todas las comunidades parroquiales y equipos pastorales, sobre todo para los integrantes del Presbiterio Diocesano de Saltillo y las comunidades de Vida Consagrada.
La velación del padre Joaquín Hernández serà realizada el domingo 15 de enero en la capilla del Seminario Diocesano de las 12 del medio día a las 12 de media noche. En la mañana del lunes 16, los restos serán trasladados al tempio Catedral de Saltillo para celebrar ahí el funeral a las l0 de la mañana.

Agradecemos a los miembros de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila que estuvieron a cargo de la investigación, tomaron declaraciones y recibieron pruebas, hicieron recorridos, analizaron con precaución lo ocurrido y cada día estuvieron informando y trabajando junto con integrantes de la Diocesis de Saltillo detalles del caso.
No solo fueron respetuosos del ministerio del padre, sino que fueron profesionales en el desempeño de sus funciones.

A los medios de comunicación, periodistas y columnistas, y a quienes desde las redes sociales acompañaron a difundir los anteriores tres comunicados emitidos, agradecemos su apoyo y el respeto con que han manejado la información. La no revictimización del padre y de su familia, refleja e l respeto hacia la vida.

Un abrazo lleno de cariño para la señora Juanita, madre del padre Joaquín y a cada una de sus hermanas y hermanos, pues compartimos con ellas y ellos el dolor y consternación que hechos violentos como éste provocan. En Joaquín, a nosotros también nos han arrebatado un hermano y un hijo. Descanse en Paz e l Presbitero Joaquín Hernández Sifuentes.

Saltillo, Coahuila, 12 de enero de 2017

Fr. Raúl Vera Lòpez, OP
Obispo de Saltillo

Gerardo Escareño Arciniega
Vicario General

Share

La entrada La diócesis de Saltillo (México) comunicado el hallazgo del cuerpo sin vida del Padre Joaquín Hernández Sifuentes aparece primero en Ecclesia Digital.

Viewing all 359 articles
Browse latest View live