Quantcast
Channel: fallecimiento – Revista Ecclesia
Viewing all 359 articles
Browse latest View live

Falleció Santiago Carrizo Villadangos, párroco de la iglesia de Santa María de la Bañeza (Astorga)

$
0
0

Falleció Santiago Carrizo Villadangos, párroco de la iglesia de Santa María de la Bañeza, durante 40 años

Don Santiago Carrizo Villadangos falleció en Astorga el día 3 de septiembre a la edad de 89 años. Nacido en Villavante en 1927, fue ordenado sacerdote en 1952, durante la celebración del Congreso Eucarístico de Barcelona, y desde entonces se dedicó en cuerpo y alma a su labor pastoral que se inició en Valdavido, Truchillas y Villarino de Cabrera, y que también ejerció en Castrillo de la Valduerna y en el Seminario de Astorga, como director espiritual, antes de que fuera destinado a La Bañeza, donde rigió la parroquia de Santa María desde el año 1967 hasta el 2006, período en el que también fue director de este Semanario. En esos años dejó una profunda huella en la ciudad y contó con la respeto y el aprecio de fieles y vecinos. Precisamente, ante la solicitud que se presentó firmada por más de 1.000 personas, el pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Bañeza lo nombró “Hijo Adoptivo de la Ciudad” en el año 2004.

 El funeral por su eterno descanso se ofició en la mañana del lunes 5 de septiembre, en la parroquia de Santa Marta de la capital diocesana, fue presidido por el Obispo Juan Antonio Menéndez y contó con la asistencia de alrededor de 70 sacerdotes, así como numerosos representantes de la sociedad bañezana, entre los que se encontraba el alcalde, José Miguel Palazuelo.

                        Alfonso DEL RIO SANCHEZ

                       Periodista

Share

La entrada Falleció Santiago Carrizo Villadangos, párroco de la iglesia de Santa María de la Bañeza (Astorga) aparece primero en Ecclesia Digital.


Esta mañana ha fallecido el padre de Monseñor Celso Morga, Arzobispo de Mérida-Badajoz

$
0
0

Esta mañana ha fallecido el padre de Monseñor Celso Morga, Arzobispo de Mérida-Badajoz

Esta mañana ha fallecido, a los 94 años de edad, don Elías Morga Narro, padre de Monseñor Celso Morga Iruzubieta, Arzobispo de Mérida-Badajoz.

El sepelio se celebrará mañana miércoles en Huércanos (Logroño), su localidad de origen a las 18,00 horas, y al mismo asistirá una representación de la Archidiócesis, encabezada por el Vicario General, Mateo Blanco Cotano.

En los próximos días se celebrará una eucaristía en la Catedral de Badajoz por el eterno descanso de su alma presidida por don Celso Morga.

Share

La entrada Esta mañana ha fallecido el padre de Monseñor Celso Morga, Arzobispo de Mérida-Badajoz aparece primero en Ecclesia Digital.

Falleció el franciscano Pedro Romero García de El Carmen de Guadalajara

$
0
0

Falleció el franciscano Pedro Romero García de El Carmen de Guadalajara

El lunes 29 de agosto, a los 83 años, falleció el padre Pedro Romero García, fraile franciscano, de 83 años.

Fue guardián en el convento de Pastrana, presidente de CONFER en Toledo y fundador de un movimiento de ayuda espiritual a familias, colaborador del COF en Guadalajara y emprendedor de diversas actividades. El funeral tuvo lugar en la iglesia del Carmen el martes 30 de agosto a las 11 de la mañana.

Share

La entrada Falleció el franciscano Pedro Romero García de El Carmen de Guadalajara aparece primero en Ecclesia Digital.

Telegrama del Papa por la muerte del expresidente de la República Italiana Carlo Azeglio Ciampi

$
0
0

Telegrama del Papa por la muerte del expresidente de la República Italiana Carlo Azeglio Ciampi

El Santo Padre ha escrito un telegrama de pésame a la familia del senador Carlo Azeglio Ciampi, ex presidente de la República Italiana, fallecido hoy en Roma a los 95 años. En el texto el Papa recuerda que el difunto “desempeñó los cargos públicos con discreción señorial y fuerte sentido del Estado”, así como la sincera amistad que unía al “ilustre hombre de las instituciones” con san Juan Pablo II.

El Pontífice reza por el fallecido presidente e invoca del Señor la paz eterna para su alma mientras envía a su esposa, Franca Pilla Ciampi, a sus hijos y a todos los familiares la bendición apostólica.

Share

La entrada Telegrama del Papa por la muerte del expresidente de la República Italiana Carlo Azeglio Ciampi aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece Amparo Vegas, madre de don Fidel Herráez Vegas

$
0
0

Fallece Amparo Vegas, madre de don Fidel Herráez Vegas

 

La diócesis de Burgos acompaña a su pastor en estos momentos de dolor.

 

Esta mañana fallecía a los 96 años Amparo Vegas, madre del arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas. Todos los que formamos parte de la diócesis le acompañamos y nos unimos a él y su familia en estos momentos de dolor.

El funeral será mañana, lunes, a las 11:30 horas en Arévalo (Ávila), y posteriormente será enterrada en su pueblo.

Amparo Vegas procedía de la provincia de Ávila y enviudó muy pronto, quedando con sus dos hijos. Habitualmente ha vivido en Madrid con don Fidel Herráez, aunque desde que fue nombrado arzobispo de Burgos, quedó al cuidado de su otro hijo. Desde que enfermó en los dos últimos meses, estuvo atendida en una residencia, donde recibía constantemente los cuidados y el cariño de su familia.

El próximo jueves 22 de septiembre, el arzobispo presidirá otra eucaristía funeral por el eterno de su madre ya en Burgos. Será en la catedral a las 19:30 horas.

Share

La entrada Fallece Amparo Vegas, madre de don Fidel Herráez Vegas aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece el sacerdote diocesano de Córdoba Manuel Moreno Valero

$
0
0

Fallece el sacerdote diocesano de Córdoba Manuel Moreno Valero

Este presbítero de la Diócesis cordobesa ha fallecido a los 79 años de edad. La misa exequial tendrá lugar hoy lunes, a las 11 de la mañana, en la parroquia de Ntra. Sra. de Araceli de Córdoba, donde era párroco.

Manuel Moreno Valero nació en Pozoblanco el 14 de febrero de 1937. Ingresó en el Seminario Conciliar “San Pelagio” en el año 1950, donde cursó la carrera eclesiástica. Después de los estudios humanísticos, hizo filosofía y finalizó sus estudios teológicos. Fue ordenado sacerdote el 17 de junio de 1962, en la parroquia de “san Mateo Apóstol” de Lucena, en el 400 Aniversario de la venida de María Santísima de Araceli.

Ha ejercido su ministerio sacerdotal como vicario parroquial en Posadas –de 1962 a 1963-; párroco en Azuel y Obejo –de 1963 a 1971-; y de Ntra. Sra. de Araceli, en la capital, donde construyó el templo y ejercía como párroco en la actualidad.

Fue llamado por Mons. Infantes Florido para colaborar en la administración como Delegado de Capellanías y encargado del Archivo General del Obispado, nombrándolo a su vez Vice-Canciller. Un cargo que se prolongó hasta 2013 siendo también nombrado Canciller Secretario General de Obispado de Córdoba, de 2008 a 2011.

Entre sus cargos ministeriales, este presbítero ha estado muchos años dedicados a la juventud, concretamente a los movimientos cristianos de la JOC y JARC, así como en el colegio Ahlzahir, donde durante 26 años ha sido director espiritual. Ha colaborado con la Administración diocesana, en el Consejo de Presbiterio del Obispo y en 2011, Mons. Demetrio Fernández lo designó Archivero diocesano. Poco después, en 2014 recibió el nombramiento de Capellán de Su Santidad. A su vez, Moreno Valero era Capellán de la Plaza de Toros de Córdoba.

Ha sido también autor de más de 22 títulos de libros sobre la historia y tradiciones de Pozoblanco y los Pedroches y multitud de artículos en revistas especializadas, siendo a su vez miembro de la Real Academia de Córdoba desde 1979.

Falleció en Córdoba el sábado 17, a los 79 años de edad. La misa exequial tendrá lugar hoy lunes, a las 11 de la mañana, en la parroquia de Ntra. Sra. de Araceli de Córdoba.

 

Share

La entrada Fallece el sacerdote diocesano de Córdoba Manuel Moreno Valero aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece monseñor Vicente Zhu Weifang, obispo de Wenzhou (Yongjia)

$
0
0
Fallece monseñor Vicente Zhu Weifang, obispo de Wenzhou (Yongjia)

El pasado 7 de septiembre, a los 88 años, regresó a la casa del Padre S. E. Mons. Vicente Zhu Weifang, obispo de Wenzhou (Yongjia), en la provincia de Zhejiang (China continental).

El prelado nació el 10 de diciembre de 1927 en el pueblo de Yang’ao, distrito de Yongjia. En 1939, a la edad de doce años, entró en el seminario menor de San Vicente, en la diócesis de Ningbo; luego continuó la formación en los seminarios mayores de Ningbo, Jiaxing, Fuzhou y Shanghai. Fue ordenado el 6 de octubre de 1954 en la iglesia de Xujiahui en  Shanghai por  S. E. Mons. Ignacio Kung Pin-Mei, S.I.

En julio de 1955 comenzó a ejercer su ministerio en la parroquia de Qianku en Wenzhou. Unos meses más tarde, fue detenido y condenado a 16 años de reeducación mediante el trabajo. Después de su liberación en 1971, fue sometido a diversos arrestos  y controles a causa de su fe. Desde 1988 pudo  operar abiertamente en las parroquias de Cangnan y Pingyang de Wenzhou, edificando a  los fieles con su testimonio. Prestaba también su atención a la congregación diocesana femenina de Santa Teresa del Niño Jesús. Durante los períodos de detención, contribuyó a la obra de evangelización, ofreciendo al Señor todo la fatiga  del trabajo forzoso “como ofrenda y sacrificio de suave perfume”.

En noviembre de 2007 fue nombrado obispo de Wenzhou fue ordenado el 10 enero de 2009 pero pudo  tomar posesión de su diócesis solamente el 23 de diciembre de 2010. Desde entonces, a pesar de su avanzada edad, asumió su importante responsabilidad pastoral trabajando con gran pasión. Como obispo, se prodigó todo lo posible para salvaguardar los derechos e intereses de la Iglesia, ganándose una gran estima entre todos los fieles.

La diócesis de Wenzhou (Yongjia) cuenta con más de 140.000 católicos; tiene cerca de 50 sacerdotes, en su mayoría jóvenes, y más de 100 religiosas, activas en la asistencia a los enfermos, los ancianos y las familias, y en la obra de evangelización.
El funeral del obispo Zhu se celebró el pasado 13 de septiembre.

Share

La entrada Fallece monseñor Vicente Zhu Weifang, obispo de Wenzhou (Yongjia) aparece primero en Ecclesia Digital.

Coria-Cáceres: el deán José Antonio Fuentes Caballero ha fallecido

$
0
0

Coria-Cáceres: el deán José Antonio Fuentes Caballero ha fallecido en la madrugada de este jueves 22 de septiembre en Cáceres.

La capilla ardiente estará ubicada durante todo el día de hoy en la Concatedral de Santa María. El funeral será HOY jueves a las 21 horas en la Concatedral. Mañana viernes, 23 de septiembre, a las 10.00 horas, habrá una misa en su memoria oficiada por el Obispo en la Concatedral.

Fuentes Caballero ha ostentado entre otros, los cargos de deán y Vicario General en la Diócesis de Coria-Cáceres. Desarrolló este último ministerio desde el 19 de octubre de 2009, hasta el pasado 6 de septiembre, momento en que fue relevado en el cargo por el sacerdote D. Diego Zambrano López.

En el momento de su nombramiento, Fuentes Caballero sustituyó a D. Ceferino Martín Calvarro, quien había prestado servicio durante 31 años. Cuando prestó juramento de fidelidad, D. José Antonio aseguró que aceptaba el cargo “con serenidad y humildad”. Un nuevo encargo que, añadía, no estaba exento de dificultades y apuntaba a su deseo de mantener las buenas relaciones con las instituciones civiles sin perder la independencia de la Iglesia.

José Antonio Fuentes Caballero (Castromocho de Campos, Palencia, 1941) estudió en el Seminario Diocesano de Palencia y posteriormente en la Facultad de Derecho Canónico de la Universidad de Navarra, donde se doctoró en Derecho Canónico. Ejerció en varias parroquias de su provincia natal, fue canónigo penitenciario de la Diócesis de Coria-Cáceres. Capellán mayor de la Clínica Universitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y también profesor de Ética profesional en la Escuela de Enfermería de dicha universidad. Profesor de Ética profesional en la Escuela de Enfermería de la Seguridad Social y enseñado en el instituto Universidad Laboral y en el Colegio del Sagrado Corazón. Vicario judicial-juez presidente del Tribunal Eclesiástico de Coria-Cáceres. Durante 25 años, deán del Cabildo Catedral. Fue delegado diocesano de Patrimonio cultural y miembro del Secretariado de Patrimonio de la Conferencia Episcopal Española.

Share

La entrada Coria-Cáceres: el deán José Antonio Fuentes Caballero ha fallecido aparece primero en Ecclesia Digital.


Fallece en Lima la misionera gallega Josefa Domínguez Pérez

$
0
0

Fallece en Lima la misionera gallega Josefa Domínguez Pérez

La delegación de misiones de Ourense informa del fallecimiento de la misionera Josefa Domínguez Pérez, Sierva de San José, en Perú. Nada más conocer esta triste noticia, la superiora general de las Siervas de San José envió, desde Lima, el siguiente comunicado a todas las comunidades de religiosas de esta congregación:

“Gracias, por tu mano amiga, Señor de la Esperanza.

Con esta frase, Josefa Domínguez Pérez, Sierva de San José, quiso celebrar sus 50 años de fidelidad del amor de Dios para con ella. Desde el 10 de agosto de 1963, día de sus primeros votos, la vida de Josefa no fue más que un canto de una vida generosamente entregada. Hace 71 años nació Josefa en Arnoia (Ourense). Después de unos años de misión educativa en las comunidades de Pamplona y Bilbao, fue destinada al Perú. Cuarenta y cinco años entregados a la educación de la niñez y juventud de Tingo María, Breña, Iquitos, Soloco, Pucará, Chiriaco, pueblos donde ella sembró mucho amor, amistad, flores y servicio generoso.

La escarapela que llevaba en Fiestas patrias, refleja también su apuesta por el Perú, aportando su granito de arena para colaborar en la construcción de una sociedad justa, fraterna y humana. ‘Marta, Marta, te afanas por muchas cosas, una sola es necesaria…’, le gustaba profundizar estas palabras de Jesús, que no acababa de entender. Josefa fue una Martha total, su espíritu emprendedor y de servicio la llevó siempre de un lado a otro, corriendo para hacer lo que le pedían, para dar gusto, para colaborar, hasta el final. Un día como hoy, 8 de setiembre de 2016, fiesta del nacimiento de la Virgen María, eligió sólo lo necesario, el Manantial de la Vida. Nos duele mucho tu partida tan inesperada, Josefa. Unimos nuestro dolor al de tu familia, que siempre te ha acompañado con ternura y generosidad sin límites en tu misión en el Perú. Ahora, desde lejos, te sigue acompañando con dolor, pero con esperanza, con fe y un cariño inmenso. Hasta siempre, querida Josefa, gracias porque fuiste una buena hermana y una buena amiga; gracias porque tu vida entregada y tu inesperada partida nos recuerda lo que realmente es necesario”.

Share

La entrada Fallece en Lima la misionera gallega Josefa Domínguez Pérez aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece en Madrid el sacerdote diocesano de Cartagena Pablo Cabrera Arias, capellán castrense

$
0
0

Fallece en Madrid el sacerdote diocesano de Cartagena Pablo Cabrera Arias, capellán castrense

En la madrugada de ayer, domingo 25 de septiembre, falleció en Madrid, a los 90 años, el sacerdote diocesano D. Pablo Cabrera Arias.

Nació en la localidad de Peñarroya (Córdoba) el 15 de abril de 1926. Durante la Guerra Civil española su familia emigró a Murcia estableciendo su residencia en Javalí Viejo. Ingresó en el Seminario Menor el 1940, pasando posteriormente al Seminario Mayor de San Fulgencio. Fue ordenado sacerdote el 24 de junio de 1951, en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen de Murcia, por Mons. Ramón Sanahuja y Marcé, Obispo de Cartagena.

Desde el momento de su ordenación ocupó los siguientes cargos pastorales: coadjutor de la Parroquia de Santa María de Villena, entonces de la Diócesis de Cartagena (1951-1952); coadjutor de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Bullas (1951-1953); y rector de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fuente Librilla y encargado de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores de Berro y Gebas (1953-1954).

En 1954 ingresó en el Ejército formando parte del Cuerpo Eclesiástico del Ejército de Tierra, donde alcanzó el grado de Coronel Capellán, ocupando los cargos de capellán del Regimiento Alcántara de Gerona (1954-1955) y capellán del Regimiento Wad Ras de Madrid (1956-1971). En 1972 pasó a la reserva activa y desempeñó cargos de jefe de Servicios Religiosos del Ministerio del Ejército (1972-1976), canciller-secretario de la Curia del Vicariato Castrense (1976-1985), y pro-vicario general castrense (1985-1987).

En 1991 se retira del Ejército y ejerce su labor pastoral en el Real Colegio de Santa Isabel-La Asunción, de las Religiosas de la Asunción, en Madrid, donde residió desde entonces.

Descanse en paz D. Pablo Cabrera Arias.

Share

La entrada Fallece en Madrid el sacerdote diocesano de Cartagena Pablo Cabrera Arias, capellán castrense aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece el misionero Vicente Abad, medio siglo en la misión

$
0
0

Fallece el misionero Vicente Abad, medio siglo en la misión

Este sábado 24 de septiembre fallecía en Valencia a los 86 años el misionero Vicente Abad Saurí. Desde hacía tiempo había sido trasladado a una residencia diocesana para enfermos asistidos.

Nacido en Foyos, la comunidad cristiana de este pueblo valenciano los despedía ayer con emoción y pesar. Hijo predilecto de la localidad, Vicente fue misionero en Colombia, República dominicana y Nicaragua durante casi medio siglo. Fue también director general del Instituto Español de Misiones Extranjeras, el conocido IEME, en dos períodos consecutivos.

Al sentir que le abandonaban las fuerzas, se había retirado a su tierra natal justo al cumplir los 75 años. Aún así estuvo como colaborador en su propia parroquia yendo y viniendo cada semana en metro. Como señalan desde el IEME, no por casualidad se respiraba ayer domingo 25 de septiembre, en su funeral, un aire de gratitud y de cariño en torno a quien estando trabajando tan lejos volvía siempre a reafirmar su fe entre los suyos.

Presidió la celebración el recientemente consagrado obispo auxiliar de Valencia, monseñor Arturo Ros, junto con el vicario general, D. Vicente Fontestad, también originario de Foyos. Les acompañaban otros 15 sacerdotes –entre ellos varios del IEME- y un templo lleno de fieles. Don Arturo, en su vibrante homilía, resaltó la fe y la pasión misionera de Vicente Abad. Al finalizar la eucaristía el director general del IEME, José María Rojo, agradeció a la familia y a la Iglesia en Valencia el regalo hecho a la Iglesia misionera en la persona de Vicente y a él mismo el servicio prestado al IEME. Así mismo dejó constancia de la fuerte personalidad humana y cristiana de Vicente y de su pasión por el Reino.

Vicente Abad Saurí nació en Foyos, Valencia, el día 21 de enero del año 1930. Fueron sus padres Vicente Abad Ilerbaig y Dolores Saurí Ruiz. Realizó en el seminario de su diócesis 5 cursos de latín y 3 de Filosofía, comenzando a estudiar la Teología en el Seminario de Misiones de Burgos el curso 1954-1955. Fue ordenado sacerdote el 20 de julio del año 1958 en la catedral de Burgos por el nuncio en España Mons. Hildebrando Antoniutti.

Ese mismo año parte para Colombia para incorporarse al vicariato apostólico de San Jorge. Aquí estuvo ocho años durante los que llevó a cabo diferentes responsabilidades: coadjutor de la parroquia de San Martín de Loba, párroco de San José y de la basílica de San Benito y director espiritual del seminario mayor. En marzo del año 1966 es enviado a la región del Chamí, diócesis de Pereira, como párroco de la parroquia de San Clemente. En agosto del año 1969 es nombrado Administrador General del IEME y miembro de la Dirección General.

En octubre del año 1974 se incorpora a la República Dominicana para trabajar en los barrios marginados de la archidiócesis de Santo Domingo. En el año 1978 fue elegido Director General del IEME por un período de cinco años. La Asamblea General de 1983 lo reeligió por otros cinco años.

Al terminar su mandato, en mayo de 1988, la Dirección General del IEME le solicita ayuda en la publicación de la historia del instituto. Una vez terminado este trabajo se integra en el grupo de Nicaragua como párroco de San Juan de Lima, diócesis de Estelí (1990). Tres años más tarde (1993) es nombrado rector del seminario interdiocesano de Nicaragua. Su trabajo se extenderá por casi 11 años y alguno más, como director espiritual, hasta su regreso a Valencia.

OMPRESS-VALENCIA (26-09-16)

Share

La entrada Fallece el misionero Vicente Abad, medio siglo en la misión aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece Luis Núñez Rodríguez, exvicario general de Jerez de la Frontera

$
0
0

Fallece Luis Núñez Rodríguez, exvicario general de Jerez de la Frontera

Fallece Luis Núñez Rodríguez, rector de la sanluqueña Basílica de Ntra. Sra. de la Caridad y recordado vicario general de la Diócesis

El óbito ha ocurrido a sus 94 años de edad, tras larga enfermedad, y las exequias tendrán lugar esta tarde, a las 17,15 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de la O.

Ha fallecido en Sanlúcar de Barrameda el sacerdote don Luis Núñez Rodríguez. Se marcha a los 94 años de edad, tras larga enfermedad y dejando el poso propio de quien es historia viva de la Iglesia en esa ciudad a cuya parroquia de Nuestra Señora de la O ha dedicado la gran parte de su ministerio sacerdotal.

Las exequias por el eterno descanso de su alma tendrán lugar esta tarde, a las 17,15 horas, en la propia parroquia de Nuestra Señora de la O. Se espera un gran lleno fruto de la gran dedicación que ha puesto al alcance de los sanluqueños quien además era sanluqueño de cuna. En los últimos años fue rector de la Basílica Patronal de Nuestra Señora de la Caridad Coronada.

Fue miembro de curia en los momentos en que nacía la Diócesis de Asidonia-Jerez en 1980. El primer obispo, don Rafael Bellido Caro, lo nombró vicario general. Se mantuvo en el cargo hasta el fallecimiento del también recordado pastor diocesano. Esa responsabilidad en tan históricos momentos constituye un elemento biográfico importante que considerar entre sus aportaciones.

Share

La entrada Fallece Luis Núñez Rodríguez, exvicario general de Jerez de la Frontera aparece primero en Ecclesia Digital.

Badajoz: en recuerdo del sacerdote y misionero Pedro María Mancha

$
0
0

Badajoz: en recuerdo del sacerdote y misionero Pedro María Mancha

El pasado día 8 de septiembre, día de la Virgen, fallecía en Los Santos de Maimona, Badajoz, el que hasta ahora había sido su párroco Pedro María Mancha Cadenas. Era natural de Almendralejo, donde había nacido hace 72 años. Cursó sus estudios en el Seminario Diocesano y se ordenó el 29 de junio de 1969.

Su labor pastoral comenzó en Hinojosa del Valle como vicario ecónomo y encargado de Puebla del Prior, entre septiembre de 1969 y el mismo mes de 1976. De allí pasó a Alburquerque como párroco hasta septiembre de 1985.

Desde el Seminario, Pedro María tenía ya una inquietud misionera y fue creciendo su ansia evangelizadora en la Misión Ad Gentes. A finales del 85 marcha a la diócesis africana de Hwange, en Zimbabwe, donde hizo una extraordinaria labor misionera, sobre todo en la formación de los sacerdotes nativos y en la construcción del seminario. La malaria lo apartó de la misión y, de vuelta a España, Pedro María Mancha fue nombrado párroco de la Roca de la Sierra.

Fue miembro del equipo sacerdotal para las cuatro parroquias de Jerez de los Caballeros, Brovales, La Bazana y Valuengo desde el octubre de 1992 y, dos años después, párroco de Valle de Santa Ana. En 1995 fue nombrado Arcipreste de Jerez de los Caballeros hasta septiembre de 1998 que es nombrado párroco de Los Santos de Maimona. Descanse en Paz.

OMPRESS-BADAJOZ (28-09-16)

Share

La entrada Badajoz: en recuerdo del sacerdote y misionero Pedro María Mancha aparece primero en Ecclesia Digital.

La Iglesia en China de luto por la muerte del obispo Xu Jiwei

$
0
0

La Iglesia en China de luto por la muerte del obispo Xu Jiwei

Xu Jiwei fue arrestado cuando era seminarista y pasó 25 años preso

La Iglesia en China se encuentra en luto por la muerte de monseñor Antonio Xu Jiwei, obispo de la diócesis de Linhai (Taichow), en la provincia de Zhejiang ubicada en China continental. El obispo tenía 81 años y tenía problemas de salud, siendo afectado los pasados meses por un derrame cerebral y con posteriores episodios de infección pulmonar.

Había nacido el 2 de abril de 1935 en Shanghai, el joven Xu Jiwei había estudiado de 1948 a 1958 en los seminarios de Ningbo y de Shanghai.

En 1960 fue arrestado y condenado a cinco años de prisión, y posteriormente fue obligado a realizar trabajos forzados, cuando tenía el encargo de docente en una escuela secundaria.

En 1985 le fue quitada la anterior condena y por lo tanto pudo entrar en el seminario de Shangai y retomar los estudios teológicos que había cursado cuando era joven.

A los 50 años, el 21 de noviembre de 1985 fue ordenado sacerdote. Permaneció en el mismo seminario de Shangai como formador. En 1987 volvió a su diócesis de origen en Ningbo.

En 1999 tomó el encargo de administrador diocesano y párroco de Shijiang, en la diócesis de Linhai (Taizhou) y siempre en ese año la Santa Sede lo nombró obispo de Linhai (Taizhou), diócesis vacante desde 1962.

Por diversos motivos su ordenación episcopal se pudo realizar solamente 11 años después, el 10 de julio de 2010, presidida por Mons. Giuseppe Li Mingshu, obispo de Qingdao, con la participación de otros cuatro obispos legítimos.

Durante los años de su ministerio, Mons. Xu Jiwei se demostró un pastor prudente y atento, animado por un profundo sentimiento de comunión y fidelidad al sucesor de Pedro y a la Iglesia universal, y se preocupó de dar una adecuada formación al clero local.

Durante los seis años de su ministerio episcopal fueron ordenados casi la mitad de los actuales sacerdotes de su comunidad diocesana y algunos de ellos fueron enviados al exterior para profundizar la propia formación. El funeral del obispo se realizaró el 29 de septiembre pasado y participaron varios miles de fieles.

Foto: El Obispo Chino Xu Jiwei (Foto Asia News)

(ZENIT – Roma).-

Share

La entrada La Iglesia en China de luto por la muerte del obispo Xu Jiwei aparece primero en Ecclesia Digital.

Pésame del Papa Francisco por la muerte del rey de Tailandia

$
0
0

Pésame del Papa Francisco por la muerte del rey de Tailandia

Bhumibol Adulyadej murió este jueves a los 88 año

El soberano, que ocupó el trono durante 70 años, es considerado una figura unificadora y símbolo de la independencia nacional.  La principal religión es el budismo, practicado por el 95 por ciento de su población.

Share

La entrada Pésame del Papa Francisco por la muerte del rey de Tailandia aparece primero en Ecclesia Digital.


Fallece el sacerdote diocesano Cartagena don Francisco Martínez Zapata

$
0
0

 

Fallece el sacerdote diocesano Cartagena don Francisco Martínez Zapata

En el día de hoy, ha fallecido en Santomera, a los 91 años, el sacerdote diocesano y canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Murcia, D. Francisco Martínez Zapata.

D. Francisco nació en Santomera el 21 de noviembre de 1924. A los pocos días de su nacimiento, el día 31 de noviembre del mismo año, recibió el Bautismo en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Santomera. A los 15 años, ingresó en el Seminario Menor, posteriormente pasó al Seminario Mayor, siendo ordenado sacerdote el 18 de junio de 1920 en la Parroquia de San Bartolomé-Santa María, de Murcia, por Mons. José García Goldáraz, Obispo de Orihuela y Administrador Apostólico de la Diócesis de Cartagena en aquel momento.

Ocupó los siguientes cargos pastorales:

– 1950-1952: Rector de la Parroquia de la Purísima de Cañada de la Cruz y encargado de la Parroquia Virgen de la Rogativa de Inazares.

– 1952-1961: Rector de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Águilas.

– 1961-1965: Regente de la Parroquia de Santiago de Jumilla.

– 1965-1977: Cura ecónomo de la Parroquia de La Purísima de El Palmar

– 1977-1981: Cura ecónomo de la Parroquia de Santa María de Gracia de Murcia

– 1981-1989: Vicario Episcopal de la Vicaría Cieza-Yecla. Durante algún tiempo (1981-1983) también fue Vicario Episcopal de la Vicaria Suburbana II.

– 1981-1989: Párroco de la Nuestra Señora del Rosario de La Algaida.

– 1989-1994: Rector del Seminario Mayor de San Fulgencio.

– 1994-2012: Párroco de San Roque de Cobatillas.

Además ha ejercido diversos cargos en organismos diocesanos y capellanías:

– Arcipreste de El Palmar (1970-1980).

– Miembro del Consejo Presbiteral (1973-1976).

– Miembro del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos (1984-1989).

– Profesor del Instituto Marqués de los Vélez de El Palmar (1971-1978), del Colegio San Vicente de Paúl de El Palmar (1975-1977), del Instituto Alfonso X El Sabio de Murcia (1978-1979), y del Instituto Infante D. Juan Manuel (1979-1981).

– Capellán de las Religiosas de Jesús María de Santomera (1994-2010).

En 1984 fue nombrado canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Murcia por el Obispo Mons. Javier Azagra Labiano.

Los restos mortales de D. Francisco están siendo velados por familiares y amigos en el Tanatorio de Santomera y la Misa Exequial, presidida por el Obispo de Cartagena, será mañana lunes, día 17 de octubre, a las 17:30 horas en la Parroquia de Santomera.

Descanse en paz D. Francisco Martínez Zapata.

Share

La entrada Fallece el sacerdote diocesano Cartagena don Francisco Martínez Zapata aparece primero en Ecclesia Digital.

Pakistán: fallece el obispo Rufin Anthony

$
0
0

Fallece el obispo Rufin Anthony, “pastor con un corazón puesto en la gente”

“Ha fallecido un verdadero pastor, una persona con un gran corazón. Mons. Rufin Anthony era un sacerdote y obispo muy amado por la gente, porque era una persona sencilla, abierta y humilde. Se dedicó en cuerpo y alma a la educación de los niños y jóvenes, especialmente en las zonas rurales”: con estas palabras, el p. Emmanuel Yousaf, director de la Comisión Episcopal para la Justicia y la Paz, recuerda en una entrevista con la Agencia Fides, la figura del obispo Rufin Anthony, pastor de la diócesis de Islamabad-Rawalpindi, que falleció ayer, 17 de octubre, a la edad de 76 años.

Mons Anthony estaba muy enfermo: “Le visité hace dos días – recuerda el p. Emmanuel a Fides – encontrando a una persona con el corazón en paz, inmerso en una profunda oración, un hombre sabio y con la mente siempre dirigida hacia su pueblo. Recordaba con alegría los momentos en que, antes de convertirse en obispo, vivía en las aldeas de las zonas rurales, dedicándose al desarrollo de los personas más desfavorecidas”.

“Cuando era obispo – continua diciendo el director -, su puerta siempre estaba abierta para cualquier persona que quisiese encontrarlo, también a muchos no cristianos. Su enfoque para llevar adelante la diócesis estaba centrado en la pastoral, en los sacramentos, en la ayuda a los pobres y en el carisma de la unidad.

También dedicó una atención especial a la educación de los niños y los jóvenes, ayudándoles y promoviendo la pastoral escolar y el trabajo educativo” recuerda. “Su legado es el de un pastor siempre cercano a su pueblo, que ha dado su vida por la comunidad y ha construido la comunión y la unidad en la Iglesia”, concluye el padre Yousaf.

El funeral tendrá lugar mañana, 19 de octubre en la catedral de Rawalpindi. Estarán presentes los obispos paquistaníes y muchos sacerdotes, religiosos y fieles de todo el país.

Rufin Anthony nació el 12 de febrero de 1940 en la aldea católica de Khushpur, en la diócesis de Faisalabad. Fue ordenado sacerdote en 1969, dio clases en Quetta y luego en Karachi como docente en el Seminario. Ocupó el cargo de Director nacional de las Obras Misionales Pontificias y fue Vicario general de la diócesis de Faisalabad. Nombrado en 2009 por el Papa Benedicto XVI obispo coadjutor para la diócesis de Islamabad-Rawalpindi, sucedió al obispo Antony Lobo en 2010. También prestó servicio como Secretario general de la Conferencia y Presidente de la Comisión episcopal para los jóvenes. (PA) (Agencia Fides 18/10/2016)

Rawalpindi (Agencia Fides) –

Share

La entrada Pakistán: fallece el obispo Rufin Anthony aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece el sacerdote y periodista astorgano Paulino Sutil

$
0
0

Fallece el sacerdote y periodista astorgano Paulino Sutil

Quien fuera el primer director del periódico El Faro Astorgano, Paulino Sutil Juan, ha fallecido a los 86 años de edad en la casa de los Padres Redentoristas de Astorga, congregación religiosa a la que pertenecía.

El sacerdote nacido en Grisuela del Páramo en 1930 se dejaba ver con asiduidad por la ciudad paseando siempre con el periódico bajo el brazo u oficiando misas como la de San Antón en la parroquia de Puerta de Rey, donde este año fue el encargado de bendecir a los animales.

Paulino Sutil desarrolló en Astorga sus dos facetas, la religiosa como profesor en los seminarios menores y la periodística, en la que destacó por haber sido uno de los socios fundadores de El Faro Astorgano. Sutil desarrolló su labor como informador con ahínco después de lograr la licenciatura en la Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra.

El sacerdote y periodista ha muerto en Astorga donde en la actualidad dirigía la casa de los Padres Redentoristas dedicada en la actualidad a lugar de retiro de los misioneros de la Diócesis.

Alfonso DEL RIO SANCHEZ
Foto de Astorgaredacción

Share

La entrada Fallece el sacerdote y periodista astorgano Paulino Sutil aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece Pablo Herrero, nuestro traductor

$
0
0

Fallece Pablo Herrero, nuestro traductor

Pablo Herrero Hernández, traductor de ecclesia desde hace algo más de dos décadas, falleció en Madrid en la madrugada del domingo 23 de octubre. Había nacido en Madrid el 12 de agosto de 1959.

Tenía, pues, tan solo 57 años. Su muerte le llegó tras un año combatiendo un cáncer cerebral. La parroquia del Santísimo Sacramento (PP. Sacramentinos, calle del Alcalde Sainz de Baranda, 3, 28009 Madrid), de la que Pablo fue un gran colaborador, acogerá un funeral por su eterno descanso.

Nuestro semanario  ECCLESIA y ECCLESIA Digital desean hacer público y agradecer el magnífico trabajo profesional de Pablo, su discreción, generosidad y compañerismo. A su familia y amigos, entre los que nos encontramos nosotros, expresamos nuestro dolor, solidaridad, oración y esperanza.

Share

La entrada Fallece Pablo Herrero, nuestro traductor aparece primero en Ecclesia Digital.

Fallece Cesáreo Pedrosa, sacerdote zamorano incardinado en Madrid

$
0
0

Fallece Cesáreo Pedrosa, sacerdote zamorano incardinado en Madrid

El lunes 24 de octubre falleció a los 83 años de edad el sacerdote Cesáreo Pedrosa García, que desempeñó su ministerio pastoral en varias parroquias rurales de la Diócesis de Zamora, el Seminario Menor y una comunidad de vida contemplativa, antes de incardinarse en Madrid.

Ayer falleció en La Bañeza (León) Cesáreo Pedrosa García, sacerdote diocesano de Zamora durante tres décadas y de Madrid las tres últimas, a los 83 años de edad y 59 de sacerdocio. Nacido en Calzada de la Valdería (León) en 1933, realizó sus estudios en el Seminario Diocesano de Zamora y fue ordenado presbítero el 21 de septiembre de 1957.

Tras su ordenación fue nombrado cura ecónomo de Riomanzanas, cargo que ejerció dos años hasta su designación como director espiritual del Seminario Menor “San Luis y San Victoriano” y capellán de las Clarisas de Toro. En 1960 fue nombrado cura ecónomo de Zafara y encargado de Tudera.

En 1962 pasó a ser cura ecónomo de Moreruela de los Infanzones, y en 1963 se trasladó a Pozoantiguo con el mismo ministerio, del que cesó en 1968 para incorporarse al Movimiento por un Mundo Mejor. En el contexto de este movimiento católico fue uno de los editores en España del libro De masa a pueblo de Dios. Proyecto pastoral(1982). En 1985 se incardinó en la Archidiócesis de Madrid-Alcalá.

En la capital de España fue nombrado, al llegar párroco de San Ambrosio, donde permaneció trece años. Este encargo lo compaginó durante una época con la capellanía del Sanatorio Virgen de la Torre. Entre 1991 y 1994 fue arcipreste del arciprestazgo de San Pablo. Su último destino pastoral fue la parroquia de San José Obrero, de donde fue vicario parroquial hasta 2003, fecha de su jubilación.

Su cadáver está siendo velado en el Tanatorio La Soledad de la capital, y la Misa exequial se celebrará mañana, miércoles 26 de octubre, a las 10 horas en la iglesia parroquial de Santa María de la Horta.

Descanse en paz. Descanse en Dios.

Share

La entrada Fallece Cesáreo Pedrosa, sacerdote zamorano incardinado en Madrid aparece primero en Ecclesia Digital.

Viewing all 359 articles
Browse latest View live